QUIEN SOY


Alma de Hada nace con la llegada de mi primer hijo. Con una necesidad de cambiar la forma de trabajo, con ansias de crear y disfrutar de mi labor. Mutando todo el tiempo. Pero desde el comienzo la idea fue de que la ropa sea cómoda, colorida, sin importar las tendencias ni colores de moda. Asi se fue formando hasta llegar a lo que es hoy.


Apliques de telas inspirados en lo que me rodea, la naturaleza de las sierras de cordoba. Van a encontrar hojitas, flores, serpientes, mandalas, circulos. Tambien cada prenda lleva un nombre que es en agradecimiento y recordando a las personas que me han acompañado y me han inspirado en la creación de cada trapo y su diseño...


La idea es crear ropas cómodas, que tengan vuelo, para personas libres, para todas las cuerpas, descalzes, con tacos, peinades, despeinades, cómo gusten! La idea es disfrutar de la vida y de nuestras elecciones, desde el trapo que me pongo hasta como queremos vivir.


Sobre la técnica 


La técnica que utilizo para hacer los apliques está inspirada en molas. Las Molas es un arte textil elaborado por la comunidad Kuna de Colombia y Panamá. Se basa en capas de telas, a partir de dos capas, que se van cosiendo y cortando a mano. Está técnica muy antigua, que por lo general usan las mujeres en sus atuendos, representa la cosmovisión del pueblo y el espíritu de la madre tierra (plantas, animales,minerales). Según el diseño representan también protección y transmisión de los saberes ancestrales. 


Los apliques que realizó son de telas superpuestas, cosidas a máquina y recortando las diferentes capas a mano. No tienen la misma terminación que las Molas originales, ya que son telas que no desilachan. 


Según el diseño, estás Molas serranas, van acompañadas de pintura, sobre o alrrededor del aplique. Entre los diseños pueden ver hojas, círculos, colibrí, mandalas, flores, cactus,y la cruz andina o chakana.

Mi carrito